Sancocho de costilla
Ingredientes
Agua
Ajíes criollos (dulce)
Ajo
Apio fresco
Auyama (zapallo)
Cebolla grande americana
Cilantro
Comino molido
Costilla de res magra
Fondo de res
Mazorcas (maíz tierno)
Ñame
pimienta de olor
plátanos maduros
Plátanos verdes
Sal fina de mar
Yuca
zanahoria
Cantidad
0,0500
0,0050
0,0600
0,2000
1,0000
0,0170
0,5000
0,0050
1,5000
0,0100
2,0000
1,5000
0,0100
2,0000
2,0000
0,0500
1,5000
0,0002
Unidad
LTS
KG
KIL
KIL
LBS
KG
UND
KG
KG
LTS
UND
LBS
KG
UND
UND
KIL
LBS
KIL
Preparación de Sancocho de Costilla
- Cortar en dados de dos pulgadas la costilla de res magra y se resguarda.
- Cortar el plátano verde en rodajas de 3 cm de grosor la mazorca en rodajas de 4 a 5 cm de grosor en rondelle.
- La auyama, yuca, ñame, zanahoria se limpia, se les quita la corteza y se corta en dados de dos pulgadas.
- Lavar y picar la cebolla, ajies, apio y cilantro en brunoise.
Elaboración de Sancocho de Costilla
En una marmita con agua a fuego alto para cocer la costilla cortada en trozos y cocinar a fuego medio durante 30 minutos, aplicando el método de concentración, cuidando de espumar, antes de que comience a hervir.
Agregar el plátano verde, la mazorca y la auyama y continuar la cocción a fuego medio durante 30 minutos más.
Al cabo de este tiempo, añadir la yuca, el ñame y el plátano maduro sin pelar y cortado en rondelle, junto con las verduras, el caldo concentrado y los condimentos incluyendo la sal, continuando la cocción por 50 minutos, cuidando de sacar las rodajas de plátano maduro. Rectificar la sazón y apagar el fuego.
Servir esparciendo cilantro finamente picado. Cada plato debe contener, además de la costilla, las vituallas del sancocho. Acompañar con una porción de arroz blanco.