Almejas
Todos los conocemos, pero, por si acaso, estos peculiares animales son moluscos bivalvos de agua salada, protegidos por conchas y sobre todo, muy resistentes, pesan de 20-50g y miden unos 25-50mm.
Receta de almejas
Esta receta de almejas a la sartén es fácil de preparar, básicamente, calentaremos aceite con ajo y especies como pimienta y romero, cuando estos estén tomando colores dorados, agregaremos las almejas.
Ingredientes
- 250g de almejas
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de cilantro o perejil picado
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- 2 guindillas en aros
- 1 chorro de vino blanco
Preparación de almejas a la sartén
Calentamos el sartén con ajo, las guindillas, el romero o pimienta (opcional) y luego de dorado, incorporamos nuestras almejas
Tapamos hasta que empiecen a cocerse y echamos el chorro de vino blanco, luego, de unos 15 minutos, dejamos reposar 10 minutos más para que los jugos se climaticen y servimos con un poco de perejil o cilantro por encima.
Características de las almejas
Tienen una concha de capa fina y profunda por dentro, con líneas por encima como una huella digital, sus colores van desde gris y verde oscuro hasta pardas con manchas, las conchas se forman por filamentos, estos suelen tener ambos sexos.
Tipos
- Almeja fina: La más común para recetas, carne gris y muy deliciosa, se cría mayormente en cautiverio
- Babosa: De colores más oscuras, menos resistente que la fina pero un poco más grande
- Japónica: Líneas de la concha más pronunciadas que las finas, de colores grises oscuros y negro, se cultiva por todo Europa, Asia y américa.
- Rubia: A diferencia del resto, tiene líneas concéntricas, dibujos en forma de zigzag y la parte externa es lisa, brillante y colores resplandecientes
Más datos
No tienen cerebro, ojos ni extremidades, pero si boca, recto y sistema circulatorio para regar sangre y oxígeno a los órganos. Vive enterrado en la arena, de unos 10-40cm de profundidad, en zonas con fango o mucha agua, su dieta principalmente es por medio de filtración, atrapando pequeñas algas y microorganismos.
Curiosidades
- Se reproducen todo el año, a excepción de enero a abril
- Comen plancton
- Se cultivan desde hace más de un siglo
- Sus conchas sirven de adornos, collares e instrumentos como trompetas
- En india las conchas eran usadas como forma de pago
- La almeja más grande es Tridacna Gigas, viven más de 200 años, miden más de 1m 40cm y llegan a pesar casi los 350kg
Tabla nutricional
Por cada 100g consumidos de esta carne, se obtienen
- 74 Energía (Kcal)
- 12,8 Proteínas (g)
- 2,6 Hidratos de Carbono (g)
- 1,0 Grasa total (g)
- 34 Colesterol (mg)
- 96 Calcio (mg)
- 14 Hierro (mg)
- 1,4 Zinc (mg)
- 56 Sodio (mg)
- 314 Potasio (mg)
- 90 Vitamina A (µg)
- 1,8 Vitamina B3 (µg)
- 2,0 Vitamina B9 (µg)
- 49,4 Vitamina B12 (µg)
- 0,3 Vitamina E (µg)